Contabilidad
Contabilidad
Perfil de Egreso
Al egresar, habrás obtenido las competencias que te brindarán una formación integral para incorporarte a la vida cotidiana, así como desempeñarte en diferentes ambientes laborales, ejerciendo la toma de decisiones con una actitud crítica, creativa, ética y responsable, y participando activamente en el mercado productivo con desempeño competitivo en el mundo del trabajo.
Adicionalmente, si tú así lo decides, contarás con las competencias necesarias para el acceso a la educación superior, en cualquiera de los cuatro campos disciplinares que ofrece el Colegio. Para lograr esto, se promueve el desarrollo de las siguientes competencias:
- Lenguaje y comunicación -Se expresa con claridad de forma oral y escrita tanto en español como en su lengua indígena, en caso de hablarla. Identifica las ideas clave en un texto o un discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. Se comunica en inglés con fluidez y naturalidad.
- Pensamiento matemático -Construye e interpreta situaciones reales, hipotéticas o formales que requieren la utilización del pensamiento matemático. Formula y resuelve problemas, aplicando diferentes enfoques. Argumenta la solución obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos o analíticos.
- Exploración y comprensión del mundo natural y social -Obtiene, registra y sistematiza información, consultando fuentes relevantes, y realiza los análisis e investigaciones pertinentes. Comprende la interrelación de la ciencia, la tecnología, la sociedad y el medio ambiente en contextos históricos y sociales específicos. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea hipótesis necesarias para responderlas
- Pensamiento crítico y solución de problemas -Utiliza el pensamiento lógico y matemático, así como los métodos de las ciencias para analizar y cuestionar críticamente fenómenos diversos. Desarrolla argumentos, evalúa objetivos, resuelve problemas, elabora y justifica conclusiones y desarrolla innovaciones. Asimismo, se adapta a entornos cambiantes.
- Habilidades socioemocionales y proyecto de vida -Es autoconsciente y determinado, cultiva relaciones interpersonales sanas, ejerce el autocontrol, tiene capacidad para afrontar la adversidad y actuar con efectividad y reconoce la necesidad de solicitar apoyo. Fija metas y busca aprovechar al máximo, sus recursos. Toma decisiones que le generan bienestar presente, oportunidades y sabe manejar riegos futuros.
- Colaboración y trabajo en equipo -Trabaja en equipo de manera constructiva y ejerce un liderazgo participativo y responsable. Propone alternativas para actuar y solucionar problemas. Asume una actitud constructiva.
- Convivencia y ciudadanía -Reconoce la diversidad tiene lugar en un espacio democrático, con inclusiones e igualdad de derechos de todas las personas. Siente amor por México. Entiende las relaciones entre sucesos locales, nacionales e internacionales. Valora y practica la interculturalidad. Reconoce las instituciones y la importancia del Estado de derecho.
- Apreciación y expresión artísticas -Valora y experimenta las artes porque le permiten comunicarse y le aportan un sentido a su vida. Comprende la contribución de estas al desarrollo integral delas personas. Aprecia la diversidad de las expresiones culturales.
- Atención al cuerpo y la salud -Asume el compromiso de mantener su cuerpo sano, tanto en lo que toca a su salud física como mental. Evita conductas y prácticas de riesgo para favorecer un estilo de vida activo y saludable.
- Cuidado del medio ambiente -Comprende la importancia de la sustentabilidad y asume una actitud proactiva para encontrar soluciones. Piensa globalmente y actúa localmente. Valora el impacto social y ambiental de las innovaciones y los avances científicos.
- Habilidades digitales -Utiliza adecuadamente las tecnologías de la información y la comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y expresar ideas. Aprovecha estas tecnologías para desarrollar ideas e innovaciones.
- Liderar acciones emprendedoras e innovadoras de acuerdo con los requerimientos personales y laborales en el marco de la sostenibilidad.
- Realizar los trámites administrativos en la constitución de una empresa ante las instancias legales, de acuerdo con las leyes y normas vigentes.
- Aplicar el proceso administrativo, de acuerdo con el tipo de actividad que desarrolle para coadyuvar a la efectividad productiva de la organización.
- Elaborar documentación administrativa, mercantil y contable empleando la normatividad legal vigente y las políticas establecidas por la organización.
- Realizar los procedimientos contables relacionados con las obligaciones fiscales en apego a los derechos y obligaciones del contribuyente.
- Formular y registrar información financiera aplicando la normatividad legal vigente.
- Controlar ingresos y egresos financieros mediante el registro contable de los mismos, así como las políticas de la organización para la administración de las transacciones monetarias realizadas.
- Elaborar e interpretar estados financieros con base en los registros contables de acuerdo con las Normas de Información Financiera vigentes.
- Revisar el control interno de los flujos de información de la empresa de acuerdo con las normas, principios y los procedimientos establecidos para coadyuvar en la obtención de información confiable.
- Calcular los elementos del costo de producción mediante técnicas y procedimientos contables para la obtención del valor real de los productos.
- Interpretar la información de valores en el mercado de dinero y en el mercado de capitales para su uso en las operaciones de tesorería de la empresa.
- Analizar información mercantil mediante la interpretación de los registros del capital, aplicando las normas jurídicas correspondientes para la obtención de información financiera que posibilite el cumplimiento de las obligaciones legales de la empresa.
- Aplicar estándares de calidad en todas las actividades que realiza, para coadyuvar en la eficiencia del proceso productivo de la organización.
- Realizar cálculos matemáticos, aplicando técnicas y procedimientos financieros para la obtención de datos e información que coadyuve a la toma de decisiones de la organización.
Adicionalmente, el egresado contará con competencias de especialización en un campo profesional específico de la carrera, de acuerdo con los intereses y necesidades del campo de trabajo de la región.
Amplían y profundizan una formación científica, tecnológica y humanística que permita transitar de manera competente al nivel superior en un área disciplinaria específica de acuerdo a sus expectativas e intereses.
Nota: Para ser Profesional Técnico deberás cursar dos Trayectos Técnicos a partir del cuarto semestre; para ser Profesional Técnico-Bachiller, un Trayecto Técnico y un Trayecto Propedéutico.
Calipam, Teziutlán
Mapa Curricular
Manejo de espacios y cantidades |
Interacción inicial en inglés |
Análisis de la materia y la energía |
Comunicación para la interacción social |
Procesamiento de información por medios digitales |
Proyección personal y profesional |
Resolución de problemas |
Autogestión del aprendizaje |
Representación simbólica y angular del entorno | |
Comunicación activa en inglés | |
Relación entre compuestos orgánicos y el entorno | |
Comunicación en los ámbitos escolar y profesional | |
Emprendimiento e innovación | |
Manejo de aplicaciones por medios digitales | |
Organización de empresas | |
Manejo del proceso administrativo | |
Manejo del proceso contable |
Representación algebraica y gráfica de relaciones | |
Comunicación independiente en inglés | |
Identificación de la biodiversidad | |
Ética | |
Operación de sistemas contables | |
Manejo del proceso mercantil | |
Cálculo financiero | |
Aplicación de la normatividad en materia de derecho fiscal | |
Manejo de la normatividad para la constitución de empresas | |
Operación de la contabilidad bancaria |
Análisis derivativo de funciones |
Comunicación productiva en inglés |
Interpretación de fenómenos físicos de la materia |
Desarrollo ciudadano |
Desarrollo de la contabilidad financiera |
Identificación de elementos de la auditoría |
Operación del sistema de costos |
Analisis integral de funciones |
Comunicación especializada en inglés |
Análisis de fenómenos eléctricos, electromagnéticos y ópticos |
Contextualización de fenómenos sociales, políticos y económicos |
Manejo del proceso tributario personas morales |
Manejo del proceso tributario personas físicas |
Manejo del sistema de contabilidad integral |
Tratamiento de datos y azar | |
Interpretación de normas de convivencia ambiental | |
Filosofía | |
Control presupuestal y tesorería | |
Desarrollo de la contabilidad de sociedades | |
Manejo del sistema de nómina integral | |
Aplicación de estándares de calidad | |
Aplicación de la normatividad en materia del IMSS |